¿NECESITA UN TRATAMIENTO? NO DUDE EN CONSULTARNOS +34 91 773 25 57 / +34 608 586 015
Escribimos este post debido a los numerosos pacientes que nos encontramos cada día con este tipo de patología: la CONDROMALACIA ROTULIANA.
La condromalacia rotuliana también se denomina síndrome fémoro-patelar o síndrome fémoro-rotuliano, condropatía rotuliana...
Se trata del desgaste y/o reblandecimiento del cartílago que existe entre el fémur y la rótula. La función de éste cartílago es evitar la fricción entre el fémur y la rótula.
Por los síntomas que presenta el paciente, artroscopia, Radiografía y RMN.
Rodillas cansadas, chasquido en la rodilla al realizar movimientos de flexo-extensión de rodilla, dolor articular…
Sobrepeso, deportes que generen impactos en la rodilla, alineación de la rodilla y falta de vascularización del hueso debajo del cartílago.
• Grado 1: Hay edema y cartílago reblandecido.
• Grado 2: Alteración en la superficie del cartílago.
• Grado 3: Se alteran capas más profundas del cartílago.
• Grado 4: Afectación del hueso subcondral.
• Fisioterapia: Mediante masajes, Ultrasonidos, Punción seca, radiofrecuencia, estiramientos musculares, fortalecimiento de cuádriceps, ejercicios propioceptivos de rodilla.
• Farmacológico: Ningún medicamento va a producir que se regenere este cartlílago pero va ayudar a frenar ese desgaste. Tenemos los condroprotectores que contienen sulfato de glucosamina o condroitina, condrosan, condrogen, condrosurf, cartílago de tiburón, colágeno + ácido hialurónico…
• Factores de crecimiento: Mediante plasma rico en plaquetas se están obteniendo muy buenos resultados en esta patología.
• Infiltraciones de ácido hialurónico
• Ejercicio: Viene bien la natación, el pilates , gimnasio. No es recomendable correr y bicicleta en terrenos inestables. Se recomiendan los estiramientos musculares tanto de isquiotibiales como de cuádriceps y el fortalecimiento de cuádriceps sobre todo del vasto interno. El vasto externo se recomienda eliminar tensión para que no traccione tanto del alerón rotuliano externo.
Hola Zul,
las infiltraciones de ácido hialurónico tienen como objetivo disminuir el dolor y la inflamación de la articulación, por lo que podrías probar si tu médico está de acuerdo. De todos modos, como ya sabes, tanto si lo haces como si no, el estilo de vida del corredor no es lo que mejor le viene a la condromalacia.
Un saludo!
Hola doctor! me han diagnosticado condromalacia grado I, ruptura de meniscos, quiero saber ¿cuales son los mejores tratamientos antes de llegar a una cirugía como antroscopia?, actualmente me molestan, duelen, a veces como tuviera una presión o cansancio en las piernas, molestia o dolor para subir escaleras, tengo 42 años... doctor con este diagnostico le pregunto si puedo realizar actividades como correr, yoga, pilates, gymnasio o crossfit, o saltar la cuerda, hacer ejercicio en bicicleta elíptica... puedo no hacerme la operación o tengo que operarme, la operación me van a arreglar los meniscos se pueden arreglar corregir igual que la condromalacia, espero su orientación.
Hola Ella,
para mantener el mejor estado posible, te recomiendo hacer ejercicios isométricos de cuádriceps e isquiotibiales en el gimnasio, y mantener una buena flexibilidad (yoga, pilates). Las actividades que fomentan más desgaste son las que tienen más impacto (correr, saltar a la cuerda). En cualquier caso, si tienes mucho dolor y dependiendo del tipo de rotura que exista, tu médico te recomendará realizar o no la artroscopia, que debe continuarse con una buena rehabilitación.
Espero haberte ayudado, un saludo!
Buenas tardes,gracias por esta Comunicación TENGO 43 AÑOS,SOY GINECOLOGA, PESO 84 KILOS,TALLA 1,66 ESTOY CON SOBREPESO, PADESCO DOLOR RODILLA DERECHA HACE 2MESES, CON CHASQUIDO, EL DOLOR SE INTENSIFICÓ ESTE MES, REALIZE RESONANCIA M.DX CONDROMALACIA DERECHA GRADO 4, HIPERTENSION ROTULIANA, VISITE A 2TRAUMATOLOGOS, LOS 2INSISTEN EN ARTROSCOPIA SERVIRA PARA CURAR MI PATOLOGIA O SOLO SERA DE DIAGNOSTICO, EL DOLOR ES MUY INTENSO N,NO PUEDO HACER EJECRCIOS PARA PODER BAJAR DE PESO,INICIE UNA DIETA, PIENSO EN LA INFILTRACION CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y AC.HIALURONICO Y PARA LA REHABILITACION MUSCULAR AQUE ESPECIALISTA DE BO RECURRIR,YA QUE LAFISIOTERAPIA NO ME ALIVIO MUCHO VOY POR 4CESIONES
Hola Silvia,
si te han recomendado la artroscopia para tu condropatía es porque en un grado IV se considera que es lo que mejor puede aliviar los síntomas. De todos modos, la opción del ácido hialurónico también se la puedes comentar al médico.
En cuanto a la fisioterapia, cuatro sesiones son pocas para ver los resultados.
Un saludo!
Hola; recientemente me han realizado artroscopia por tener un trozo menisco roto, suelto y han encontrado una pequeña úlcera que han perforado diagnosticada de úlcera condral grado 4, como de 1 cm. Ahora estoy en fase de recuperación. Mi actividad deportiva hasta hora era bastante intensa (fútbol, natación, ciclismo, running) todo ello a nivel amater. Tengo 51 años, modo 1.73 y peso 71 kg. Mi pregunta es si podré volver a la actividad que llevaba hasta ahora, excepto fútbol, y si sería recomendable el uso de plantillas de gek por aquello del impacto.. Gracias
Hola mi consulta es por una caída en bicicleta en la que mi rodilla izquierda azotó fuertemente en la calzada. La lesión se regresó al cabo de un par de semanas ,pero se generó una molestia que me hace sentir inflamarse todo el sector de la rodilla, la que me llevó al traumatólogo, el que me tiene en tratamiento con colágenos y kinesiología. La R.M. indicó severos daños en la zona, lo que me lleva a consultarles a ustedes si habrá opción de mejorías si no hay cirugía, sólo con el tratamiento señalado. Haré un breve resumen del informe emitido por la radióloga :Impresión: Signos de rotura degenerativa del cuerpo y cuerno posterior del menisco medial; condropatía patelofemoral con ulceras condrales grado 4 (ICRS) patelofemorales y signos sugerentes de fenómenos de hiperpresión externa de la rótula. Signos sugerentes de un leve síndrome de fricción de la banda iliotibial. Tendinosis rotuliana y cuadricipital. Bursitis anserina. Leve derrame articular.
Hola Jose,
lo fundamental es continuar esta fase de rehabilitación tras la perforación. Al haber sido de 1 cm no tiene mal pronóstico, pero la vuelta a la práctica deportiva deberá hacerse de forma progresiva e ir viendo la capacidad de respuesta de tu rodilla.
Lo mejor es que un fisioterapeuta te acompañe durante este proceso y tener un buen calzado que amortigüe.
Saludos!
Me gustaría saber si es posible no realizar la operación de menisco, sin que esto suponga un daño a largo plazo, mientras tanto mi intención es fortalecer los músculos que sostienen la rodilla, me da mucho miedo degenerar en una artosis, por la operación de menisco, pero no se si es pero no quitarlo
Hola Marian,
depende del tipo de rotura del menisco que tengas (total, parcial), eso te lo indicará mejor el médico con una resonancia. Es fundamental en cualquier caso el fortalecimiento de la musculatura y el mantenerse en buena condición física general, para no cargar a la rodilla de un peso excesivo. Igualmente ten cuidado con los deportes de impacto y que impliquen muchos giros.
Saludos
Hola, soy Laura tengo 20 años y no sé si tenga condromalacia rotuliana. Desde pequeña teniendo 7 años siempre sentía como un dolor, una molestia en mis rodillas. Y hasta ahora de vez en cuando me viene el dolor. Es muy molesto la verdad ya que no se qué parte de la rodilla viene pero a veces es porque hice algo en el día como caminar mucho cho o estar mucho tiempo sentada. Será que es eso? No sé si deba ir a un médico. Qué puedo hacer cuando siento este dolor/molestia para poder aguantarlo? Mayormente me agarra cuando estoy por acostarme a la noche y es feo porque no puedo dormir
Me llamo Luis,tengo 51 años,me dolían las rodillas,cuando me levantaba parecía qe estaban atascadas,me hicieron resonancia magnética y dio meniscos rotos,me han operado hace cuatro meses de una rodilla y me han operado de menisco interno y externo y me comenta qe tengo condropatia grado ll,y qe seguramente la otra rodilla estará igual,sigo con molestias en la rodilla operada me han intentado ácido hialurónico y no noto nada yllevo un mes tomando condro sulf no mejoro,hay añguna soluciosolución más. Gracias por todo
Hola Luis,
Puede que tengas que esperar un poco más para ver resultados de los tratamientos, en cualquier caso es muy importante que fortalezcas las piernas (cuádriceps, isquiotibiales...) y que moderes los movimientos o ejercicios que puedan resultar lesivos, como correr.
Saludos.
Buenos días, tengo esta dolencia desde hace 20 días y es aterrados,si este dolor se hace muy prolongado. Me gustaría saber, si existe algún tipo de rehabilitación que favorezca, o por el contrario algún traumatologo privado que de soluciones al menos al dolor tan intenso, la tengo del grado 4 y me está afectando ya al gemelo, por la mala pisada que tengo, ya que voy cómo.
Condromalacia rotuliana grado 4
Hola, no podemos recomendarte ningún traumatólogo privado en concreto. Sí te aconsejo que acudas a un fisioterapeuta que pueda ayudarte a tonificar la musculatura y a descargar el gemelo, que puede aliviarte un poco el dolor. Tu médico también puede recomendarte realizar una artroscopia o infiltraciones de ácido hialurónico según vea tu caso.
Un saludo.
Doctor tengo 42 años hace un año m detectaton condromalacia rotular grado 4 ulcerado solo la rodilla derecha bueno m kicieron operar no kise por k tuve miedo de ahi m fui diario al gym agarrar musculo y no m dolia pero ahora el dolor es mas intenso tengo miedo de kedarme invalida k puedo hacer ????
Buenos días hace aproximadamente 6dias estaba corriendo y a los 3 1/2 kilómetros sentí un dolor inmenso en la rodilla derecha que me impide caminar me mandaron a sacarme una RMN y me sale que tengo .Condromalacia rotuliana (grado II). Que se debe hacer en este caso es necesario pasar por una cirugía .
Tengo 26 años .
Mi peso es 77 kilos
Talla es 171
De ante mano gracias por su colaboración...
Hola Jhon, pensamos que a parte de la condromalacia debes tener algo más, ya que la sintomatología de la condromalacia no aparece de la noche a la mañana, como te ha pasado a tí, y no te impide caminar tan repentinamente. Lo mejor es que te lo valore un fisioterapeuta de confianza. Un saludo!
Hola tengo 31 allá y hace 9 tuve un accidente en una moto y recibí un golpe directamente en mi rodilla derecha yae han hecho terapias infiltraciones rmn y en esta última me.hicieron una ATRORMN donde me salió la condromalacia fomoral y tibial en grado dos es ste accidente fue laboral, tengo 31 años, quisiera saber qué concejo me dan porquea verdad estoy bastante preocupada dado que este daño no es reversible y antes puede aumentar el daño de mi rodilla derecha
Hola Juana , como puedes leer en este foro muchos pacientes presentan los mismos problemas que el suyo, donde respondemos las recomendaciones que debe de seguir, de manera resumida debe fortalecer toda la musculatura del muslo, trabajar la flexibilidad, ejercicios propioceptivos y realizar unas sesiones de Fisioterapia para disminuir su sintomatologóa. Quedamos a su disposición. Un saludo!
Hola, tengo 40 años y mido 1,63 y peso unos 60 kilos. y me operaron de crondomalasia de graddo III en la rodilla derecha a finales del año pasado (2015).
Yo me empecé a sentir hace unos añitos ( unos 5 o 6 años) de que se me trababa la rodilla por momentos. Me hicieron una radiografía y me dijeron que tenía un huesito suelto " dando vueltas en la rodilla" y cuando se me quedaba en medio de los huesos se me trababa, que tarde o temprano operación. Pues al final hace como dos años fui a mi medico de cabecera para decirle que iba a peor mi rodilla que se me trababa más, me mandó al traumatólogo y éste me mando a hacer una resonancia, y ahí salió en primer momento que padecía de menísco , y que operarme, pero cuando me fueron a operar era una crondomalasia ( me explicó el traumatólogo que en una resonancia se pueden confundir los dos pronósticos) , así que me operó de eso y una plica. Ya el último año era peor , al bajar la escalera, subirla, si me sentaba en el suelo para levantarme fatal, si me agachaba por igual, agarrándome de todo para poder levantarme, era ya insoportable porque parecía una persona muy mayor que no podia hacer mucho.
Estuve de baja los dos meses de reposo 15 días, luego a caminar con dos muletas y con una cuando ya pasaba del mes de operada. Sobre los dos meses caminaba sin muletas. En todo el procedimiento de los dias siguientes de operarme y el resto no he sentido nada de dolor. He tenido una buenísima recuperación, sólo siento algo por el lado externo de la rodilla,, pero el traumatólogo me dice que es la plica que tenía que me la limpió.
Bueno empecé este mes a practicar pilates, y me recomendó el médico que no vaya por escaleras, ni cuestas, ni playas de cuesta, ..... mis preguntas son:
Yo procuro no subir muchas escaleras (aveces es imposible no cogerla) ¿Donde tengo que tener más cuidado, subiendo o bajandola?
¿Doblar la rodilla mientras estoy sentada o acostada? ( acostada me la siento rara cuando la estiro mucho).
¿Lo más peligroso es hacer el ejercicio con impacto? ¿Si hago ejercicio con ella doblada de pie, y mantenerme quieta para fortalecer el cuádricep, eso me perjudica? eso lo hago, y no me noto nada.
¿Es mejor bajar algo más de peso?
Muchas gracias de antemano ...
Hola Mary carmen, lo mejor es que consulte a su médico especialista para que paute un tratamiento rehabilitador. Debe de fortalecer los cuádriceps. Al bajar las escaleras es cuando mas precaución debe de tomar. Ejercicios con impacto están contraindicados para su patloogía. Debe procurar esatar adecuadamente toda la musculatura de la pierna. Debe de mantener un peso adecuado a su talla. un saludo
Muchas gracias Marcos, en la próxima revisión que tenga con mi traumatólogo intentaré llevar todas las preguntas anotadas para que no se me quede ninguna duda atras.
Y lo que tengo que intentar es bajar unos cuatro o cinco kilos para quedarme mejor, y practicar más ejercicio para estar más fortalecida.
Gracias otra vez.
Un saludo
Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015