¿NECESITA UN TRATAMIENTO? NO DUDE EN CONSULTARNOS +34 91 773 25 57 / +34 608 586 015
La fibromialgia, se ha reconocido como enfermedad desde 1992. Por tanto, nos enfrentamos a una enfermedad que a día de hoy es “desconocida” por gran parte de la población.
Es una enfermedad que provoca dolor musculo esquelético generalizado, trastornos psicológicos, como la depresión, trastornos hormonales, lo que conlleva a estas personas a no poder realizar sus actividades de la vida diaria de una manera razonable.
Se desconoce la etiología de dicha patología.
El síntoma principal de la fibromialgia es el dolor.
Los puntos dolorosos musculares se denominan “tender points”.
Estos puntos conocidos como tender points, se sitúan en el tejido musculoesqueletico.
Dichos puntos están alterados, ya que se provoca dolor y toda su sintomatología ante estímulos que no tendrían que ser dolorosos. Pero sin embargo, para estos pacientes lo son, a este término se lo conoce en medicina como “alodinia”
Para su diagnóstico, se tiene que presentar dolor en al menos 11 de 18 puntos repartidos por todo el cuerpo: brazos, nalgas, tórax, rodillas, lumbares, cuello, caja torácica, hombros, muslos.
• La fibromialgia es más común entre las mujeres.
• Las personas con fibromialgia tienden a despertarse con dolores y rigidez en el cuerpo.
• Para algunos pacientes, el dolor mejora durante el día y empeora durante la noche. Algunos pacientes presentan dolor todo el día.
• El dolor puede empeorar con la actividad física, los cambios climáticos, la ansiedad y el estrés.
• La fatiga, el estado de ánimo deprimido y los problemas para conciliar el sueño están presentes en casi todos los pacientes con fibromialgia.
• La fibromialgia suele acompañarse además de:
- Estados depresivos
- Cansancio generalizado durante todo el día
- Dificultad para conciliar el sueño
- Dolor presente de manera crónica
Todos estos síntomas dan lugar a que no puedan entrar en el ciclo “normal” de descanso del cuerpo humano.
No hay ninguna prueba diagnóstica que ratifique dicha enfermedad, por lo que una buena anamnesis y exploración física es el principal método de diagnóstico.
El objetivo del tratamiento es ayudar a aliviar el dolor y los síntomas, sobre todo en los dolores provocados del sistema musculo esquelético.
• Masaje suave
• Termoterapia
• Punción seca
• Vendaje neuromuscular
• Estiramientos
• Cinesiterapia pasiva / activa
• Ultrasonidos
• Electroterapia
• Inducción miofascial.
Hola Carmen,
dado el efecto mecánico y químico del vendaje neuromuscular es bastante eficaz para el tratamiento de Tender Points presentes en la fibromialgia.
En nuestros pacientes las usamos como manera complementaria a otro tipo de técnicas de Fisioterapia como pueden ser el masaje, punción seca, Us...
De manera aislada hay muchas personas que la utilizan y reducen considerablemente su sintomatología.
Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015