El Blog de Fisioterapia

Periódicamente vamos publicando artículos relacionados con la Fisioterapia.

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla

Escribimos este post debido a los numerosos pacientes que nos encontramos cada día con este tipo de patología: la CONDROMALACIA ROTULIANA.

La condromalacia rotuliana también se denomina síndrome fémoro-patelar o síndrome fémoro-rotuliano, condropatía rotuliana...

Se trata del desgaste y/o reblandecimiento del cartílago que existe entre el fémur y la rótula. La función de éste cartílago es evitar la fricción entre el fémur y la rótula.

¿Cómo se diagnostica?

Por los síntomas que presenta el paciente, artroscopia,  Radiografía y RMN.

Síntomas

Rodillas cansadas, chasquido en la rodilla al realizar movimientos de flexo-extensión de rodilla, dolor articular…

Factores

Sobrepeso, deportes que generen impactos en la rodilla, alineación de la rodilla y falta de vascularización del hueso debajo del cartílago.

b2ap3_thumbnail_fisioterapia-madrid-condromalacia-rotuliana-01.jpgGrados

• Grado 1: Hay edema y cartílago reblandecido.

• Grado 2: Alteración en la superficie del cartílago.

• Grado 3: Se alteran capas más profundas del cartílago.

• Grado 4: Afectación del hueso subcondral.

Tratamiento

• Fisioterapia: Mediante masajes, Ultrasonidos, Punción seca, radiofrecuencia, estiramientos musculares, fortalecimiento de cuádriceps, ejercicios propioceptivos de rodilla.

• Farmacológico: Ningún medicamento va a producir que se regenere este cartlílago pero va ayudar a frenar ese desgaste. Tenemos los condroprotectores que contienen sulfato de glucosamina o condroitina, condrosan, condrogen, condrosurf, cartílago de tiburón, colágeno + ácido hialurónico…

• Factores de crecimiento: Mediante plasma rico en plaquetas se están obteniendo muy buenos resultados en esta patología.

• Infiltraciones de ácido hialurónico

• Ejercicio: Viene bien la natación, el pilates , gimnasio. No es recomendable correr y bicicleta en terrenos inestables.  Se recomiendan los estiramientos musculares tanto de isquiotibiales como de cuádriceps y el fortalecimiento de cuádriceps sobre todo del vasto interno. El vasto externo se recomienda eliminar tensión para que no traccione tanto del alerón rotuliano externo.

Valora este artículo del blog:
Consejos para rehabilitar el ligamento cruzado ant...
Algunos consejos que debes tener en cuenta si prac...
 

Comentarios 650

Invitado - Marcos en Martes, 25 Agosto 2015 10:50
RE:Condropatia grado 2

Hola Bárbara, efectivamente la condropatía rotuliana no aparece con un traumatismo ya que se trata de un proceso degenerativo, sin embargo si puede ocurrir una bursitis rotuliana. Y respecto a la zona dorsal parece que también parece más degenerativo, lo único que tanto lo de las rodillas y la espalda se te puede agravar la lesión que ya padecías previamente, aunque antes no tuvieras esos síntomas, tras un traumatismo pasan a manifestarse. Un saludo!

Hola Bárbara, efectivamente la condropatía rotuliana no aparece con un traumatismo ya que se trata de un proceso degenerativo, sin embargo si puede ocurrir una bursitis rotuliana. Y respecto a la zona dorsal parece que también parece más degenerativo, lo único que tanto lo de las rodillas y la espalda se te puede agravar la lesión que ya padecías previamente, aunque antes no tuvieras esos síntomas, tras un traumatismo pasan a manifestarse. Un saludo!
Invitado - Betsy en Miércoles, 19 Agosto 2015 01:15

Hola! Tengo 34 años y en ambas piernas tengo condromalacia, aconsejo a no esperar como yo lo hice, siempre sentí dolor los que trataba con antiflamatorios, pero no me hice ver hasta que los dolores fueron atroces, el scaner arrojó además escleorosis, osteartrosis, artritis, bursitis, y más ya fui operada en la pierna izquierda de alineacion de rotula, osteotomia y artroscopía despues de 8 meses de rehabilitación operaron la derecha de alineación de rotula y artroscopia corrigiendo el menisco que en esos meses se lesionó, todo iba bien salvo que los dolores no se quitan con nada y a dos meses de la.segunda cirugía al pararme de una silla me doble esta pierna perdiendo todo lo avanzado en la musculatura en esos dos meses, desde allí nunca tuve una rehabilitación completa ya que tengo una tendinitis nombrada pata de ganzo sinuvitis crónica, quistes detrás de las rodillas en ambas piernas y dolor crónico, me aburrí de gastar inero en kinesiologo que aliviaba mis dolores y compré una plataforma vibratoria recomendada por mi doctor, ya que se me hace dificíl salir de casa, ahora estoy en trámites de jubilación por inválidez es por eso que aconsejo hacerce ver siempre por un doctor antes de llegar a lo que llegue yo, ya que además es carísimo, porque llevo 2 años esperando la interconsulta en el hospital público y nada, saludos y no sean lesos como yo.

Hola! Tengo 34 años y en ambas piernas tengo condromalacia, aconsejo a no esperar como yo lo hice, siempre sentí dolor los que trataba con antiflamatorios, pero no me hice ver hasta que los dolores fueron atroces, el scaner arrojó además escleorosis, osteartrosis, artritis, bursitis, y más ya fui operada en la pierna izquierda de alineacion de rotula, osteotomia y artroscopía despues de 8 meses de rehabilitación operaron la derecha de alineación de rotula y artroscopia corrigiendo el menisco que en esos meses se lesionó, todo iba bien salvo que los dolores no se quitan con nada y a dos meses de la.segunda cirugía al pararme de una silla me doble esta pierna perdiendo todo lo avanzado en la musculatura en esos dos meses, desde allí nunca tuve una rehabilitación completa ya que tengo una tendinitis nombrada pata de ganzo sinuvitis crónica, quistes detrás de las rodillas en ambas piernas y dolor crónico, me aburrí de gastar inero en kinesiologo que aliviaba mis dolores y compré una plataforma vibratoria recomendada por mi doctor, ya que se me hace dificíl salir de casa, ahora estoy en trámites de jubilación por inválidez es por eso que aconsejo hacerce ver siempre por un doctor antes de llegar a lo que llegue yo, ya que además es carísimo, porque llevo 2 años esperando la interconsulta en el hospital público y nada, saludos y no sean lesos como yo.
Invitado - Marcos en Martes, 25 Agosto 2015 11:33

Gracias por compartir tu experiencia personal con nosotros, seguro que muchos usuarios lo agradecerán. Un saludo!

Gracias por compartir tu experiencia personal con nosotros, seguro que muchos usuarios lo agradecerán. Un saludo!
Invitado - silvia sanchez en Lunes, 24 Agosto 2015 19:24
condropatia patelar

hola buenas tardes, al practicar una RM han llegado a la conclusion de que padezco de condropatia patelar afectando a la faceta media de la rotula y con alteraciones en el hueso subcondral,en estos momentos no soporto estar mas de 15 minutos de pie y arrodillarme o doblar mi rodilla de alguna forma es una verdadera tortura china.

muchas gracias

hola buenas tardes, al practicar una RM han llegado a la conclusion de que padezco de condropatia patelar afectando a la faceta media de la rotula y con alteraciones en el hueso subcondral,en estos momentos no soporto estar mas de 15 minutos de pie y arrodillarme o doblar mi rodilla de alguna forma es una verdadera tortura china. muchas gracias
Invitado - Marcos en Martes, 25 Agosto 2015 11:36
RE:condropatia patelar

Hola Silvia, mucho ánimo! sabemos lo doloroso que es, consulta con tu médico saber que opción es la más adecuada para tí. Un saludo!

Hola Silvia, mucho ánimo! sabemos lo doloroso que es, consulta con tu médico saber que opción es la más adecuada para tí. Un saludo!
Invitado - cynthia reyes en Jueves, 27 Agosto 2015 17:46
padezco condromalacia rotuliana

Hola me llamo cynthia y tengo 18 años, de pequeña siempre he hecho mucho deporte hasta los 12 años que en atletismo me hice daño y me dijeron los medicos que era un simple esquince. Cansada de que no se me curara y sin poder hacer nada de deporte fui de nuevo al medico y me dijeron que tenia condromalacia rotuliana. Me mandaron natacion y reposo, y viendo que no se me curaba ni se me iba el dolor fui al medico me dijeron lo mismo frio y antibiotico. El dia que cumplia los 16 años fui al fisio y me dijo que o dejaba de hacer deporte o a los 20 años me podria ver con protesis y a los 40 como mucho en silla de ruedas. Cansada de este diasnostico y despues de buscar por internet fui al medico para que me informara de los factores de crecimiento, resumiendo el medico me dijo que era un sacadineros y que no funcionaba que a los deportistas profesionales le ha funcionado porque han utilizado esa tecnica y mas metodos y que lo mio no era condromalacia rotuliana que casualidad que mas de 6 medicos y fisios se han equivocado y uno solo ha acertado. Bueno pues me mando al del locomotor y me dijeron que efectivamente era condromalacia y no reuma como dijo el medico anterior, me han mandado plantillas, y lo que yo querria saber si hay un metodo para notar mejoria, si utilizando las plantillas, fortaleciendo cuadriceps y un par de masajes a la semana podria volver a correr? Es mi pasion el atletismo, el pasado mes de enero me hice la san anton habiendo estado el dia de antes en el medico por molestias y eso no me impidio no acabar la carrera, porque ni si quiera recuerdo si en esos momentos me dolia o no la rodilla de estar tan centrada en la carrera. Gracias de antemano y un saludo

Hola me llamo cynthia y tengo 18 años, de pequeña siempre he hecho mucho deporte hasta los 12 años que en atletismo me hice daño y me dijeron los medicos que era un simple esquince. Cansada de que no se me curara y sin poder hacer nada de deporte fui de nuevo al medico y me dijeron que tenia condromalacia rotuliana. Me mandaron natacion y reposo, y viendo que no se me curaba ni se me iba el dolor fui al medico me dijeron lo mismo frio y antibiotico. El dia que cumplia los 16 años fui al fisio y me dijo que o dejaba de hacer deporte o a los 20 años me podria ver con protesis y a los 40 como mucho en silla de ruedas. Cansada de este diasnostico y despues de buscar por internet fui al medico para que me informara de los factores de crecimiento, resumiendo el medico me dijo que era un sacadineros y que no funcionaba que a los deportistas profesionales le ha funcionado porque han utilizado esa tecnica y mas metodos y que lo mio no era condromalacia rotuliana que casualidad que mas de 6 medicos y fisios se han equivocado y uno solo ha acertado. Bueno pues me mando al del locomotor y me dijeron que efectivamente era condromalacia y no reuma como dijo el medico anterior, me han mandado plantillas, y lo que yo querria saber si hay un metodo para notar mejoria, si utilizando las plantillas, fortaleciendo cuadriceps y un par de masajes a la semana podria volver a correr? Es mi pasion el atletismo, el pasado mes de enero me hice la san anton habiendo estado el dia de antes en el medico por molestias y eso no me impidio no acabar la carrera, porque ni si quiera recuerdo si en esos momentos me dolia o no la rodilla de estar tan centrada en la carrera. Gracias de antemano y un saludo
Invitado - Marcos en Jueves, 27 Agosto 2015 19:13
RE:padezco condromalacia rotuliana

Hola Cyntia. En un principio los deportes de impacto no estarían indicados para tus dolores de rodilla. Efectivamente con los masajes, plantillas trabajando fortalecimiento y flexibilidad de las piernas puedes notar mejoría, aunque no se te lluegue a curar. Es muy importante también que trabjes ejercicios de propiocepción para dar estabilidad y fuerza a la rodilla.
En el caso de los factores de crecimiento, de todos los tratamientos es el que mejor da resultados , pero tampoco garantiza la cura total. Eso debe se ser decisión tuya..
Estamos a su disposición para cualquier duda o consulta.
Gracias por compartir su caso con el resto de usuarios. Un saludo!
www.fisiovicalvaro.com

Hola Cyntia. En un principio los deportes de impacto no estarían indicados para tus dolores de rodilla. Efectivamente con los masajes, plantillas trabajando fortalecimiento y flexibilidad de las piernas puedes notar mejoría, aunque no se te lluegue a curar. Es muy importante también que trabjes ejercicios de propiocepción para dar estabilidad y fuerza a la rodilla. En el caso de los factores de crecimiento, de todos los tratamientos es el que mejor da resultados , pero tampoco garantiza la cura total. Eso debe se ser decisión tuya.. Estamos a su disposición para cualquier duda o consulta. Gracias por compartir su caso con el resto de usuarios. Un saludo! [u]www.fisiovicalvaro.com[/u][b][/b]
hola graciad por responder

hola hace tres años que tengo condromalacia y me embaraze, despues de eso me empezó a tronar dentro también de la rodilla y de todos lados, luego el hombro, los codos y ahora me molesta como que la ingle y por la pompa de atrás, es normal? mis articulaciones casi todas crujen y a veces siento por ejemplo el hombro como si se me entumiera cuando haces ejercicio, por ejemplo cargando a mi bebé, es normal? por qué esta en todo mi cuerpo? tengo miedo ya no se ni que es y no quiero quedar imposibilitada de hacer cualquier actividad, gracias, por cierto mi condromalacia solo a veces me molesta gracias a dios

hola hace tres años que tengo condromalacia y me embaraze, despues de eso me empezó a tronar dentro también de la rodilla y de todos lados, luego el hombro, los codos y ahora me molesta como que la ingle y por la pompa de atrás, es normal? mis articulaciones casi todas crujen y a veces siento por ejemplo el hombro como si se me entumiera cuando haces ejercicio, por ejemplo cargando a mi bebé, es normal? por qué esta en todo mi cuerpo? tengo miedo ya no se ni que es y no quiero quedar imposibilitada de hacer cualquier actividad, gracias, por cierto mi condromalacia solo a veces me molesta gracias a dios
Invitado - Marcos en Lunes, 31 Agosto 2015 10:03
RE:hola graciad por responder

Hola! Bueno como ya sabrás después del embarazo se produce alteraciones en nuestra biomecánica y el cuerpo tiene que ir adaptándose de nuevo al estilo de vida que llevemos.
Al ocurrirte en diversas articulaciones debería de valorarte un reaumatólogo y que te haga analíticas y pruebas de imágen para ver si tienes alguna patología reumatoidea. Recuerda hacer ejercicio y mantener un estilo de vida sana. Un saludo!

Hola! Bueno como ya sabrás después del embarazo se produce alteraciones en nuestra biomecánica y el cuerpo tiene que ir adaptándose de nuevo al estilo de vida que llevemos. Al ocurrirte en diversas articulaciones debería de valorarte un reaumatólogo y que te haga analíticas y pruebas de imágen para ver si tienes alguna patología reumatoidea. Recuerda hacer ejercicio y mantener un estilo de vida sana. Un saludo!
Invitado - Pilar en Domingo, 30 Agosto 2015 22:06

Muy buenas,

Antes que nada, muchas gracias por preocuparse de las personas que preguntamos, y enhorabuena por la profesionalidad. En mi caso me han diagnosticado condromalacia rotuliana; me han mandado hacerme una radiografía. ¿Debo esperar a los resultados de ésta para empezar rehabilitación, y, de momento, qué ejercicios puedo realizar? Acudo al gimnasio casi todos los días, normalmente voy a zumba, y hago elíptica, además de un circuito hidráulico de máquinas de vez en cuando, en el que hago un ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps. No sé si seguir haciendo todo esto es conveniente. También he leído y escuchado que hacer pilates vendría bien, no sé en mi caso.

¡Gracias!

Saludos,
Pilar

Muy buenas, Antes que nada, muchas gracias por preocuparse de las personas que preguntamos, y enhorabuena por la profesionalidad. En mi caso me han diagnosticado condromalacia rotuliana; me han mandado hacerme una radiografía. ¿Debo esperar a los resultados de ésta para empezar rehabilitación, y, de momento, qué ejercicios puedo realizar? Acudo al gimnasio casi todos los días, normalmente voy a zumba, y hago elíptica, además de un circuito hidráulico de máquinas de vez en cuando, en el que hago un ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps. No sé si seguir haciendo todo esto es conveniente. También he leído y escuchado que hacer pilates vendría bien, no sé en mi caso. ¡Gracias! Saludos, Pilar
Invitado - Marcos en Lunes, 31 Agosto 2015 10:10

Hola Pilar!
Puedes añadir perfectamente Pilates a tu rutina de ejercicios para mejorar el estado de tus rodillas. Elíptica está bien, zumba ya no lo veo tan claro.. pero bueno tampoco podemos valorarte tan objetivamente para indicártelo o no.
Mejor espera a la radiografía para comenzar la rehabilitación , por si sale algún signo a tener en cuenta.
Un saludo!

Fisioterapia en Madrid, Fisioterapia Deportiva

Hola Pilar! Puedes añadir perfectamente Pilates a tu rutina de ejercicios para mejorar el estado de tus rodillas. Elíptica está bien, zumba ya no lo veo tan claro.. pero bueno tampoco podemos valorarte tan objetivamente para indicártelo o no. Mejor espera a la radiografía para comenzar la rehabilitación , por si sale algún signo a tener en cuenta. Un saludo! Fisioterapia en Madrid, Fisioterapia Deportiva
Invitado - Susana en Jueves, 03 Septiembre 2015 00:45
Dudas

Hola, veo tras leer las varias consultas y tus respuestas que no eres muy propenso a aconsejar operaciones, me han diagnosticado condropatia rotuliana en grado III en las dos rodillas junto con quister baker mi traumatologo me aconseja operarme para que a la larga no necesite prótesis, no tengo dolores agudos sólo cuando se me inflaman o se ponen peor pero por lo general son molestias y pequeños dolores no se que será lo mejor. Si me operó quedara las rodillas mejor? O igual ?????? Que hago? Muchas gracias

Hola, veo tras leer las varias consultas y tus respuestas que no eres muy propenso a aconsejar operaciones, me han diagnosticado condropatia rotuliana en grado III en las dos rodillas junto con quister baker mi traumatologo me aconseja operarme para que a la larga no necesite prótesis, no tengo dolores agudos sólo cuando se me inflaman o se ponen peor pero por lo general son molestias y pequeños dolores no se que será lo mejor. Si me operó quedara las rodillas mejor? O igual ?????? Que hago? Muchas gracias
Invitado - Marcos en Jueves, 03 Septiembre 2015 09:57
RE:Dudas

Hola Susana! Es muy atrevido por nuestra parte darte una opinión contraria a la de tu médico sin poder haberte visto y hacerte una valoración, ver pruebas etc... La prótesis suelen tener una durabilidad de unos 10 años, por eso recomendamos que cuanto más tarde y se pueda se pongan mejor.
Un saludo!

Hola Susana! Es muy atrevido por nuestra parte darte una opinión contraria a la de tu médico sin poder haberte visto y hacerte una valoración, ver pruebas etc... La prótesis suelen tener una durabilidad de unos 10 años, por eso recomendamos que cuanto más tarde y se pueda se pongan mejor. Un saludo!
Invitado - noelia en Miércoles, 09 Septiembre 2015 05:22
condromalacia

Hola me llamo noelia tengo 35 años y hace un año me detectaron comdromalacia y quiero saber si puedo salir embarazada, y que medidas deberia tomar para que no afecte mucho mi salud. gracias por la ayuda que me puedan dar

Hola me llamo noelia tengo 35 años y hace un año me detectaron comdromalacia y quiero saber si puedo salir embarazada, y que medidas deberia tomar para que no afecte mucho mi salud. gracias por la ayuda que me puedan dar
Invitado - Marcos en Miércoles, 09 Septiembre 2015 10:34
RE:condromalacia

Hola Noelia, necesitaríamos saber más datos.. Por ejemplo de cuanto tiempo estas y que grado de condromalacia tienes. De todas maneras todo lo que sea caminar está muy bien. Si sales a caminar más de una hora haz pequeños descansos para no forzar la articulación. Un saludo

Fisioterapia Deportiva, Fisioterapia en Madrid

Hola Noelia, necesitaríamos saber más datos.. Por ejemplo de cuanto tiempo estas y que grado de condromalacia tienes. De todas maneras todo lo que sea caminar está muy bien. Si sales a caminar más de una hora haz pequeños descansos para no forzar la articulación. Un saludo [b]Fisioterapia Deportiva, Fisioterapia en Madrid[/b]
Invitado - Maya en Jueves, 10 Septiembre 2015 10:06
Qué dejar de hacer para no empeorar

Hola, tras investigar un poco y leer vuestro artículo me ha quedado un poco más claro qué es lo que me han diagnosticado.
Soy una chica joven, 26 años - 51kg - 1'68 cm.
Hace un mes mi rotula izquierda se salia de su sitio, ocurrió tras un día de ensayo intenso de una coreografía donde casi todo era saltar (un bhangra). No pude salir a dar un paseo hasta que pasaron 2 semanas.
Probe hacer natación y me pasaba que volvía a salir la rotula de su sitio, así que lo dejé por miedo a empeorar.
Ahora me han recomendado hacer bicicleta.
Apenas salgo a andar grandes distancias porque se resiente, incluso al caer la noche empieza a doler y a calentarse, a veces incluso amanezco con la misma molestia.
Dentro de una semana vuelvo a la rutina de estudiante y me gustaría saber si mi manera de andar puede provocar esta dolencia.
Por costumbre ando rápido, siempre prefiero subir o bajar las escaleras aunque sean mecánicas, esperar en ellas me desespera. Mi único medio de transporte son mis piernas y el transporte público por falta de coche.
Mi complexión es delgada así que no creo que sea un problema de peso, más bien muscular porque a parte del baile oriental no práctico otro deporte.
Por otro lado, hago meditación siempre en postura de mariposa, a veces varias horas al día, aguanto mejor esa postura que hace semanas y procuro no forzar mi rodilla demasiado.

Creéis que algo de lo que hago rutinariamente podría empeorar los síntomas?

Gracias de antemano.

Hola, tras investigar un poco y leer vuestro artículo me ha quedado un poco más claro qué es lo que me han diagnosticado. Soy una chica joven, 26 años - 51kg - 1'68 cm. Hace un mes mi rotula izquierda se salia de su sitio, ocurrió tras un día de ensayo intenso de una coreografía donde casi todo era saltar (un bhangra). No pude salir a dar un paseo hasta que pasaron 2 semanas. Probe hacer natación y me pasaba que volvía a salir la rotula de su sitio, así que lo dejé por miedo a empeorar. Ahora me han recomendado hacer bicicleta. Apenas salgo a andar grandes distancias porque se resiente, incluso al caer la noche empieza a doler y a calentarse, a veces incluso amanezco con la misma molestia. Dentro de una semana vuelvo a la rutina de estudiante y me gustaría saber si mi manera de andar puede provocar esta dolencia. Por costumbre ando rápido, siempre prefiero subir o bajar las escaleras aunque sean mecánicas, esperar en ellas me desespera. Mi único medio de transporte son mis piernas y el transporte público por falta de coche. Mi complexión es delgada así que no creo que sea un problema de peso, más bien muscular porque a parte del baile oriental no práctico otro deporte. Por otro lado, hago meditación siempre en postura de mariposa, a veces varias horas al día, aguanto mejor esa postura que hace semanas y procuro no forzar mi rodilla demasiado. Creéis que algo de lo que hago rutinariamente podría empeorar los síntomas? Gracias de antemano. :D
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 10 Septiembre 2015 10:33
Respuesta

Hola Maya, buenos días.

En referencia a tu pregunta, no creo que estés haciendo nada mal, pero si que habría que ver, el motivo por el cual, tu rotula se subluxa, y empezar a tratarlo para reducir las recidivas. fortalecer la rodilla es esencial para estabilizar la articulación, te recomiend,o que empieces en una primera fase con ejercicio isometrico, o que te pongas en manos expertas.

Hola Maya, buenos días. En referencia a tu pregunta, no creo que estés haciendo nada mal, pero si que habría que ver, el motivo por el cual, tu rotula se subluxa, y empezar a tratarlo para reducir las recidivas. fortalecer la rodilla es esencial para estabilizar la articulación, te recomiend,o que empieces en una primera fase con ejercicio isometrico, o que te pongas en manos expertas.
Invitado - Juanjo en Jueves, 10 Septiembre 2015 11:38
Rodilla

Hola me llamo juanjo
Me hecho una resonancia y este es el resultado
Rotura del menisco interno
Fractura subcondral del código femoral interno
Condropatia rotuliana grado2
Un saludo y muchas gracias

Hola me llamo juanjo Me hecho una resonancia y este es el resultado Rotura del menisco interno Fractura subcondral del código femoral interno Condropatia rotuliana grado2 Un saludo y muchas gracias
Invitado - Juanjo en Jueves, 10 Septiembre 2015 11:49
Juanjo

Hola otra vez se me olvidó comentarte que soy jugador de padel debería dejar de jugar hasta la operación
O podría jugar al menos 1 vez ala semana
No tengo ni dolor ni inflamacion
Un saludo y muchas gracias

Hola otra vez se me olvidó comentarte que soy jugador de padel debería dejar de jugar hasta la operación O podría jugar al menos 1 vez ala semana No tengo ni dolor ni inflamacion Un saludo y muchas gracias
Invitado - Juanjo en Jueves, 10 Septiembre 2015 11:53
Rodilla

Soy jugador de padel crees que debería parar de jugar o podría jugar al menos una vez en semana no tengo ni dolor ni inflamacion
Un saludo y muchas gracias

Soy jugador de padel crees que debería parar de jugar o podría jugar al menos una vez en semana no tengo ni dolor ni inflamacion Un saludo y muchas gracias
Invitado - Fernando Gómez en Jueves, 10 Septiembre 2015 12:27

hola Juanjo

En respuesta tu pregunta, si no tienes dolor ni inflamación, al hacer tu practica deportiva, puedes realizarla con cautela.
Empieza jugando 1 vez a la semana y prueba a ver como responde la rodilla. Eso si, si ten cuidado con los giros a izquierda y derecha cuando tengas tu rodilla en flexión.

un saludo .

hola Juanjo En respuesta tu pregunta, si no tienes dolor ni inflamación, al hacer tu practica deportiva, puedes realizarla con cautela. Empieza jugando 1 vez a la semana y prueba a ver como responde la rodilla. Eso si, si ten cuidado con los giros a izquierda y derecha cuando tengas tu rodilla en flexión. un saludo .
Invitado - CARLOS en Viernes, 11 Septiembre 2015 12:22
CONDROPATIA GRADO IV

Hola, tengo 48 años, mido 1,78 y peso 93 (ya estoy intentando bajar, se que es fundamental). Tengo Condropatía rotuliana grado IV en la rodilla derecha. Además tengo rotura del cuerno posterior del menisco interno en las dos rodillas. Ma han hecho una prueba de ergodinámica y parece que todo es debido a una mala posición del tobillo izquierdo al andar, debido seguramente a tener un poco mas alta una cadera que otra. Hoy me dan las plantillas que se supone que me lo corregirá. Actualmente sólo me duele la rodilla izquierda. El traumatólogo me ha desaconsejado andar como deporte pero sí me recomienda montar en bici, ¿lo ve correcto? Voy al fisio (sólo son 10 sesiones) donde me dan masajes, ultrasonidos y magnetoterapia. ¿Que mas se puede hacer para que no vaya a mas? Gracias por tu ayuda.

Hola, tengo 48 años, mido 1,78 y peso 93 (ya estoy intentando bajar, se que es fundamental). Tengo Condropatía rotuliana grado IV en la rodilla derecha. Además tengo rotura del cuerno posterior del menisco interno en las dos rodillas. Ma han hecho una prueba de ergodinámica y parece que todo es debido a una mala posición del tobillo izquierdo al andar, debido seguramente a tener un poco mas alta una cadera que otra. Hoy me dan las plantillas que se supone que me lo corregirá. Actualmente sólo me duele la rodilla izquierda. El traumatólogo me ha desaconsejado andar como deporte pero sí me recomienda montar en bici, ¿lo ve correcto? Voy al fisio (sólo son 10 sesiones) donde me dan masajes, ultrasonidos y magnetoterapia. ¿Que mas se puede hacer para que no vaya a mas? Gracias por tu ayuda.
Invitado - Marcos en Viernes, 11 Septiembre 2015 12:40
RE:CONDROPATIA GRADO IV

Hola Carlos. De momento estas actuando perfectamente...plantillas, médicos, fisio...Si acaso añade el tema de estiramientos musculares. Espera a terminar las sesiones para haber que resultados obtienes. Con respecto al caminar habrá médicos que te dirán que sí y otros que te dirán que no.. de momento obedece al especialista que te está llevando el caso. Un saludo!

Fisioterapia en Madrid, Fisioterapia Deportiva, Fisioterapia en Vallecas, Fisioterapia en Moratalaz

Hola Carlos. De momento estas actuando perfectamente...plantillas, médicos, fisio...Si acaso añade el tema de estiramientos musculares. Espera a terminar las sesiones para haber que resultados obtienes. Con respecto al caminar habrá médicos que te dirán que sí y otros que te dirán que no.. de momento obedece al especialista que te está llevando el caso. Un saludo! [b]Fisioterapia en Madrid, Fisioterapia Deportiva, Fisioterapia en Vallecas, Fisioterapia en Moratalaz[/b]
Invitado - Ana en Lunes, 14 Septiembre 2015 19:11
Dolor de rodillas

Mi hija juega baloncesto y tenis. No tiene sobrepeso. Cuando dobla una rodilla le hace crac. Es poco flexible. Ahora se queja de que le duelen las rodillas al volver a hacer deporte. Que puede ser?
No calienta ni enfria cuando entrena. Que debo hacer?

Mi hija juega baloncesto y tenis. No tiene sobrepeso. Cuando dobla una rodilla le hace crac. Es poco flexible. Ahora se queja de que le duelen las rodillas al volver a hacer deporte. Que puede ser? No calienta ni enfria cuando entrena. Que debo hacer?
Invitado - Marcos en Lunes, 14 Septiembre 2015 19:22
RE:Dolor de rodillas

Hola Ana. Lo primero de todo es cambiar los hábitos de entrenamiento de tu hija. Debe estirar antes y después de los entrenamientos y partidos, ya que si no puede tener una lesión seria. Los sonidos que nos hablas son frecuentes si no se trabaja la flexibilidad, pero no pasa nada no es un indicativo que le vaya a pasar algo inmediatamente. Hay personas que le suenan más las articulaciones que a otras.

Fisioterapia Moratalaz , Fisioterapia en vallecas, Fisioterapia en madrid, Fisioterapia deportiva

Hola Ana. Lo primero de todo es cambiar los hábitos de entrenamiento de tu hija. Debe estirar antes y después de los entrenamientos y partidos, ya que si no puede tener una lesión seria. Los sonidos que nos hablas son frecuentes si no se trabaja la flexibilidad, pero no pasa nada no es un indicativo que le vaya a pasar algo inmediatamente. Hay personas que le suenan más las articulaciones que a otras. [b]Fisioterapia Moratalaz , Fisioterapia en vallecas, Fisioterapia en madrid, Fisioterapia deportiva[/b]
Invitado - Eider en Martes, 15 Septiembre 2015 05:49
Eider

Buenas! A mi me diagnosticaron condromalacia grado IV a los 15 años vía RNM. He practicado el balonmano desde los 8 y actualmente tengo 21 años. No obstante, deje el balonmano hace dos años y actualmente sufro mucha molestia en la rodilla derecha al subir y bajar escaleras, agacharme etc. Mido 1.57m y peso 48kg. Mi pregunta es si el colágeno me serviría para calmar los dolores y mejorar mi rodilla (se que el cartílago no se regenera), o si ya no me serviría pues el desgaste esta hecho y el colágeno lo único que hace evitar la evolución del desgaste. El respecto a los ejercicios en gimnasio para fortalecer cuádriceps, ¿cuales recomendarías? (con sentadillas sufro mucho) *muchas gracias

Buenas! A mi me diagnosticaron condromalacia grado IV a los 15 años vía RNM. He practicado el balonmano desde los 8 y actualmente tengo 21 años. No obstante, deje el balonmano hace dos años y actualmente sufro mucha molestia en la rodilla derecha al subir y bajar escaleras, agacharme etc. Mido 1.57m y peso 48kg. Mi pregunta es si el colágeno me serviría para calmar los dolores y mejorar mi rodilla (se que el cartílago no se regenera), o si ya no me serviría pues el desgaste esta hecho y el colágeno lo único que hace evitar la evolución del desgaste. El respecto a los ejercicios en gimnasio para fortalecer cuádriceps, ¿cuales recomendarías? (con sentadillas sufro mucho) *muchas gracias
Invitado - Marcos en Martes, 15 Septiembre 2015 09:59
RE:Eider

Hola Eider, respondiendo a tu pregunta, el colágeno no te serviría para calmar tus dolores, efectivamente simplemente te sirve para no avanzar con el desgaste. Sentadillas es un sistema bueno de fortalecimiento siempre que se realice de manera adecuada, es decir por ejemplo no bajar más de los 90º grados de flexión de rodilla, y bajar y subir siempre respetando la alineación de los fémures con las tibias.
Puedes realizar ejercicios isométricos en banco de cuádriceps o bien utilizando theraband ( Goma elástica).
Un saludo!

Fisioterapia en Moratalaz, fisioterapia en Madrid, Fisioterapia deportiva, Fisioterapia en vallecas

Hola Eider, respondiendo a tu pregunta, el colágeno no te serviría para calmar tus dolores, efectivamente simplemente te sirve para no avanzar con el desgaste. Sentadillas es un sistema bueno de fortalecimiento siempre que se realice de manera adecuada, es decir por ejemplo no bajar más de los 90º grados de flexión de rodilla, y bajar y subir siempre respetando la alineación de los fémures con las tibias. Puedes realizar ejercicios isométricos en banco de cuádriceps o bien utilizando theraband ( Goma elástica). Un saludo! [b]Fisioterapia en Moratalaz, fisioterapia en Madrid, Fisioterapia deportiva, Fisioterapia en vallecas[/b]
Invitado - victor en Miércoles, 23 Septiembre 2015 20:31
condromalacia grado 3

hola soy victor ,tengo condromalacia grado 3 en la dos rodillas ,he empezado hacer factor de crecimiento en las dos rodillas ,mis preguntas són, con este tratamiento regenera el cartilago? y fortaleciendo las piernas y con el tratamiento , puede desaparecer los dolores ?

hola soy victor ,tengo condromalacia grado 3 en la dos rodillas ,he empezado hacer factor de crecimiento en las dos rodillas ,mis preguntas són, con este tratamiento regenera el cartilago? y fortaleciendo las piernas y con el tratamiento , puede desaparecer los dolores ?
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 24 Septiembre 2015 10:15
RE:condromalacia grado 3

Hola Víctor, los factores de crecimiento ayudan a aliviar la sintomatologia de la condromalacia rotuliana, en cuanto a la regeneración del cartílago articular, es mejor, que lo preguntes en la clínica donde estés recibiendo el tratamiento.

En cuanto al fortalecimiento de las piernas , es mejor que sigas las pautas que te indiquen los propios médicos, ya que durante la fase del tratamiento es mejor dejarse guiar por sus instrucciones.

Un saludo

Hola Víctor, los factores de crecimiento ayudan a aliviar la sintomatologia de la condromalacia rotuliana, en cuanto a la regeneración del cartílago articular, es mejor, que lo preguntes en la clínica donde estés recibiendo el tratamiento. En cuanto al fortalecimiento de las piernas , es mejor que sigas las pautas que te indiquen los propios médicos, ya que durante la fase del tratamiento es mejor dejarse guiar por sus instrucciones. Un saludo
Invitado - sofia en Viernes, 25 Septiembre 2015 22:55
tengo condromalacia rotuliana grado Iv

hola buenas , soy una chica de 16 años en los que llevo haciendo deporte todo el tiempo , como por ejemplo judo y correr , hace varios meses me apunte a natación y debido al dolor que presentaba en la rodilla derecha , fui al médico y me hicieron una resonancia y radiografías y efectivamente tengo condromalacia rotuliana grado 4 , quiero saber que soluciones hay , para volver al deporte que me gusta ya que soy bastante joven , ahora me estoy tomando un conjunto de magnesio , ácido hialuronico , la verdad que sigo con el mismo dolor y veo que el dolor persiste

hola buenas , soy una chica de 16 años en los que llevo haciendo deporte todo el tiempo , como por ejemplo judo y correr , hace varios meses me apunte a natación y debido al dolor que presentaba en la rodilla derecha , fui al médico y me hicieron una resonancia y radiografías y efectivamente tengo condromalacia rotuliana grado 4 , quiero saber que soluciones hay , para volver al deporte que me gusta ya que soy bastante joven , ahora me estoy tomando un conjunto de magnesio , ácido hialuronico , la verdad que sigo con el mismo dolor y veo que el dolor persiste
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023

Imagen Captcha

Logo EPTE square 600X600

Busca artículos de tu interés

Últimos Artículos en el Blog

Datos de Contacto

banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015

Dónde Estamos

© Copyright 2013 - 2023 Clínica Fisiorehabilitación Vicálvaro. Todos los derechos reservados.
banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015