El Blog de Fisioterapia

Periódicamente vamos publicando artículos relacionados con la Fisioterapia.

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla

¿Padeces de condromalacia rotuliana? Te explicamos los síntomas y cómo tratarla

Escribimos este post debido a los numerosos pacientes que nos encontramos cada día con este tipo de patología: la CONDROMALACIA ROTULIANA.

La condromalacia rotuliana también se denomina síndrome fémoro-patelar o síndrome fémoro-rotuliano, condropatía rotuliana...

Se trata del desgaste y/o reblandecimiento del cartílago que existe entre el fémur y la rótula. La función de éste cartílago es evitar la fricción entre el fémur y la rótula.

¿Cómo se diagnostica?

Por los síntomas que presenta el paciente, artroscopia,  Radiografía y RMN.

Síntomas

Rodillas cansadas, chasquido en la rodilla al realizar movimientos de flexo-extensión de rodilla, dolor articular…

Factores

Sobrepeso, deportes que generen impactos en la rodilla, alineación de la rodilla y falta de vascularización del hueso debajo del cartílago.

b2ap3_thumbnail_fisioterapia-madrid-condromalacia-rotuliana-01.jpgGrados

• Grado 1: Hay edema y cartílago reblandecido.

• Grado 2: Alteración en la superficie del cartílago.

• Grado 3: Se alteran capas más profundas del cartílago.

• Grado 4: Afectación del hueso subcondral.

Tratamiento

• Fisioterapia: Mediante masajes, Ultrasonidos, Punción seca, radiofrecuencia, estiramientos musculares, fortalecimiento de cuádriceps, ejercicios propioceptivos de rodilla.

• Farmacológico: Ningún medicamento va a producir que se regenere este cartlílago pero va ayudar a frenar ese desgaste. Tenemos los condroprotectores que contienen sulfato de glucosamina o condroitina, condrosan, condrogen, condrosurf, cartílago de tiburón, colágeno + ácido hialurónico…

• Factores de crecimiento: Mediante plasma rico en plaquetas se están obteniendo muy buenos resultados en esta patología.

• Infiltraciones de ácido hialurónico

• Ejercicio: Viene bien la natación, el pilates , gimnasio. No es recomendable correr y bicicleta en terrenos inestables.  Se recomiendan los estiramientos musculares tanto de isquiotibiales como de cuádriceps y el fortalecimiento de cuádriceps sobre todo del vasto interno. El vasto externo se recomienda eliminar tensión para que no traccione tanto del alerón rotuliano externo.

Valora este artículo del blog:
Consejos para rehabilitar el ligamento cruzado ant...
Algunos consejos que debes tener en cuenta si prac...
 

Comentarios 650

Invitado - Flora en Miércoles, 22 Junio 2016 00:06
Comdromalacia Grado III

Hola, recientemente a mi hija de apenas 18 le han detectado una pequeña lesion condromalacica grado III de la carilla patelar medial asociado a lesión condral hacia el aspecto medial de la troclea femoral.
Discretas manifestaciones inflamatorias de pinzamiento lateral de la grasa de Hoffa y leves cambios cicatriciales del ligamento colateral medial.
Que me recomiendan?

Hola, recientemente a mi hija de apenas 18 le han detectado una pequeña lesion condromalacica grado III de la carilla patelar medial asociado a lesión condral hacia el aspecto medial de la troclea femoral. Discretas manifestaciones inflamatorias de pinzamiento lateral de la grasa de Hoffa y leves cambios cicatriciales del ligamento colateral medial. Que me recomiendan?
Invitado - Miriam Holguín en Martes, 28 Junio 2016 16:56
RE:Comdromalacia Grado III

Hola Flora,
si tu hija no tiene un dolor que le impida sus actividades de la vida diaria, el tratamiento de elección es el conservador: hacer ejercicio pero evitando los deportes de impacto, acudir periódicamente al fisioterapeuta y seguir las pautas del médico en cuanto a tratamiento farmacológico si lo hubiera.
Un saludo

Hola Flora, si tu hija no tiene un dolor que le impida sus actividades de la vida diaria, el tratamiento de elección es el conservador: hacer ejercicio pero evitando los deportes de impacto, acudir periódicamente al fisioterapeuta y seguir las pautas del médico en cuanto a tratamiento farmacológico si lo hubiera. Un saludo
Invitado - ANGULO Q en Viernes, 24 Junio 2016 00:33

Buenas, tengo una duda.
he sufrido varias lesiones en la rodilla derecha, además de tener el ángulo Q amplio.
el mayor problema es que al estar sentado intento realizar una extensión de rodilla pero me duele muchísimo, a veces me es imposible conseguir dicha extensión.las veces que consigo la extensión en los 180º de la articulación el dolor desaparece pero cuando quiero volver a flexión me ocurre lo mismo y me duele muchísimo. el dolor también aparece al cargar el peso hacia delante en dicha rodilla. me gustaría saber que puede ser.
esta lesión impide que pueda realizar una vida normal debido a que no me permite correr y tengo 19 años.

Buenas, tengo una duda. he sufrido varias lesiones en la rodilla derecha, además de tener el ángulo Q amplio. el mayor problema es que al estar sentado intento realizar una extensión de rodilla pero me duele muchísimo, a veces me es imposible conseguir dicha extensión.las veces que consigo la extensión en los 180º de la articulación el dolor desaparece pero cuando quiero volver a flexión me ocurre lo mismo y me duele muchísimo. el dolor también aparece al cargar el peso hacia delante en dicha rodilla. me gustaría saber que puede ser. esta lesión impide que pueda realizar una vida normal debido a que no me permite correr y tengo 19 años.
Invitado - Miriam Holguín en Martes, 28 Junio 2016 16:52

Hola,
necesitaríamos más datos sobre las lesiones que has sufrido en la rodilla para poder valorarlo mejor. La causa por la que tengas el ángulo Q aumentado puede tener que ver también con el dolor que describes, ya sea una lateralización de la tuberosidad anterior de la tibia o algún trastorno rotacional. Las pruebas de imagen como la RMN pueden ayudar a concretar el origen de tu dolor.
Un saludo.

Hola, necesitaríamos más datos sobre las lesiones que has sufrido en la rodilla para poder valorarlo mejor. La causa por la que tengas el ángulo Q aumentado puede tener que ver también con el dolor que describes, ya sea una lateralización de la tuberosidad anterior de la tibia o algún trastorno rotacional. Las pruebas de imagen como la RMN pueden ayudar a concretar el origen de tu dolor. Un saludo.
Invitado - Manuel Reillo Castiblanque en Miércoles, 06 Julio 2016 23:28

Hola tengo 37 años y me an diagnósticado una condopatria rotuliana de grado 4 y la verdad que me an dejado echo polvo y no se que hacer.
Para este grado tan alto hay operación?
Voy a poder hacer deporte otra vez?
Espero alguna respuesta,muchas gracioas

Hola tengo 37 años y me an diagnósticado una condopatria rotuliana de grado 4 y la verdad que me an dejado echo polvo y no se que hacer. Para este grado tan alto hay operación? Voy a poder hacer deporte otra vez? Espero alguna respuesta,muchas gracioas
Invitado - Santiago en Jueves, 07 Julio 2016 20:35
Buenas

Buenas tardes me llamo Santiago
El 11 de junio me an operado de ligamento cruzado anterior y menisco externo y me an dicho q tengo una co dromalacia degradó 3
Tengo 32 años y la verdad q del fútbol no vivo pero me gustaría seguir jugando uña año más y dejarlo
Cuento mi historia
En el 2012 me dolía la rodilla y no le tome importancia la verdad seguía entrenando y jugando y fue un día q me dolía y no podía doblarla y me subí a urgencia y los resultados fueron según la doctora q tengo roto el menisco y su consejo fue q soy muy joven para operarme q si no me molesta tanto q aga vida normal y lo hecho
Eh seguido jugando al fútbol con una cinta debajo de la rótula pero no x dolor sino x un poco de molestia y Xq en mi subconsciente me decía q eso me sujeta la rodilla
Pero ahora en este año 2016 acudo a la federación de futbolistas españoles Xq me dolían tanto q sentía inestable la rodilla una sensación de que este suelta la rodilla,cuál fue mi diagnóstico al hacerme pruebas una resonancia q tenía roto el menisco externo y tocado el cruzado y claro me operé y al operarme me dijo el doctor q tenía esa co dromalacia de grado 3
Nose si alguien me pude dar un concejo q si hay alguna rehabilitación o algo en especial para curarme eso xfavor
Un saludo gracias

Buenas tardes me llamo Santiago El 11 de junio me an operado de ligamento cruzado anterior y menisco externo y me an dicho q tengo una co dromalacia degradó 3 Tengo 32 años y la verdad q del fútbol no vivo pero me gustaría seguir jugando uña año más y dejarlo Cuento mi historia En el 2012 me dolía la rodilla y no le tome importancia la verdad seguía entrenando y jugando y fue un día q me dolía y no podía doblarla y me subí a urgencia y los resultados fueron según la doctora q tengo roto el menisco y su consejo fue q soy muy joven para operarme q si no me molesta tanto q aga vida normal y lo hecho Eh seguido jugando al fútbol con una cinta debajo de la rótula pero no x dolor sino x un poco de molestia y Xq en mi subconsciente me decía q eso me sujeta la rodilla Pero ahora en este año 2016 acudo a la federación de futbolistas españoles Xq me dolían tanto q sentía inestable la rodilla una sensación de que este suelta la rodilla,cuál fue mi diagnóstico al hacerme pruebas una resonancia q tenía roto el menisco externo y tocado el cruzado y claro me operé y al operarme me dijo el doctor q tenía esa co dromalacia de grado 3 Nose si alguien me pude dar un concejo q si hay alguna rehabilitación o algo en especial para curarme eso xfavor Un saludo gracias
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Viernes, 08 Julio 2016 10:29
RE:Buenas

Hola Carlos,

Despues de leer, tu caso, te puedo comentar que , lo u8nico que puedes hacer en este momento es recuperar todo el rango articular de la rodilla , para que no se creen rigideces, (esto lo podras hacer, estirando cuadriceps e isquios) y posteriormente fortalecer la rodilla y trabajar la propiocepcion, es un proceso largo, así que, no desesperces.

Hola Carlos, Despues de leer, tu caso, te puedo comentar que , lo u8nico que puedes hacer en este momento es recuperar todo el rango articular de la rodilla , para que no se creen rigideces, (esto lo podras hacer, estirando cuadriceps e isquios) y posteriormente fortalecer la rodilla y trabajar la propiocepcion, es un proceso largo, así que, no desesperces.
Invitado - Carlos en Viernes, 08 Julio 2016 01:26

Buenas.
Hace un año tuve un accidente y en ese momento el médico me dijo q tenía un esguince de rodilla, el caso q m ha molestado de en vez en cuando la rodilla este tiempo, y hace un mes me hicieron una resonancia y no salió nada, y un traumatologo me diagnosticó condromalacia rotuliana, ayer bajando unas escaleras apoye mucho el peso d golpe en la rodilla con condromalacia y me lleva doliendo mucho desde entonces. Mi pregunta es, entra esto dentro de la normalidad de esta lesión?? Podría haberme hecho otra cosa? Es más sensible a posibles segundas lesiones las rodillas con codromalacia?? Muchas gracias de antemano. Un saludo

Buenas. Hace un año tuve un accidente y en ese momento el médico me dijo q tenía un esguince de rodilla, el caso q m ha molestado de en vez en cuando la rodilla este tiempo, y hace un mes me hicieron una resonancia y no salió nada, y un traumatologo me diagnosticó condromalacia rotuliana, ayer bajando unas escaleras apoye mucho el peso d golpe en la rodilla con condromalacia y me lleva doliendo mucho desde entonces. Mi pregunta es, entra esto dentro de la normalidad de esta lesión?? Podría haberme hecho otra cosa? Es más sensible a posibles segundas lesiones las rodillas con codromalacia?? Muchas gracias de antemano. Un saludo
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Viernes, 08 Julio 2016 10:04
Fernando Gómez Ruiz

Hola Carlos,

Si tienes,condromalacia rotualiana, dependerá del grado de la misma, es decir, de la degeneración del cartílago articular.

La condromalacia, no suele aparecer por traumatismos directos, no obstante, seguramente el accidente fuera el desencadenante del dolor.

En cuanto al tratamiento puedes consultar con tu medico, algun condroprotector , y algun suplemento tipo, como ácido hialuronico combiando con magnesio.

Te recomiendo, que fortalezcas el cuadriceps y los isquiotibiales, para proteger, tu rodilla frente a posibles situaciones de inestabilidad articular.

Espero haberte ayudado
un saludo

Fernando Gomez Ruiz

Hola Carlos, Si tienes,condromalacia rotualiana, dependerá del grado de la misma, es decir, de la degeneración del cartílago articular. La condromalacia, no suele aparecer por traumatismos directos, no obstante, seguramente el accidente fuera el desencadenante del dolor. En cuanto al tratamiento puedes consultar con tu medico, algun condroprotector , y algun suplemento tipo, como ácido hialuronico combiando con magnesio. Te recomiendo, que fortalezcas el cuadriceps y los isquiotibiales, para proteger, tu rodilla frente a posibles situaciones de inestabilidad articular. Espero haberte ayudado un saludo Fernando Gomez Ruiz
Invitado - Matias en Sábado, 09 Julio 2016 15:01
Condromalacia grado IV

Buenas tardes. Hace dos años pesada 120 kg. Tensión alta. Me aconsejaron hacer deporte. Hacemos muchos ejercicios en grupos que está muy de moda. Trabajamos mucha pierna, sentadillas, abdominales y otros. He conseguido estar atleta con poca grasa. He bajado peso a 90 kg. Salimos a correr e incluso enganchado a hacer medias maratones. No quiero dejar el deporte ni por supuesto correr. Me duele la rodilla al día siguiente de correr,pero con sesiones de físicos en principio solucionado. Me preocupa al nivel que estoy mi futuro de mi pierna. Me aconsejan que no corra a este nivel. Tomo condrosur financiera y glucosa mina. En estos momentos estoy en una fase de desgano por el dolor recibido. Sé que cura no tiene. Tengo 53 años.¿ Qué me aconsejan?

Buenas tardes. Hace dos años pesada 120 kg. Tensión alta. Me aconsejaron hacer deporte. Hacemos muchos ejercicios en grupos que está muy de moda. Trabajamos mucha pierna, sentadillas, abdominales y otros. He conseguido estar atleta con poca grasa. He bajado peso a 90 kg. Salimos a correr e incluso enganchado a hacer medias maratones. No quiero dejar el deporte ni por supuesto correr. Me duele la rodilla al día siguiente de correr,pero con sesiones de físicos en principio solucionado. Me preocupa al nivel que estoy mi futuro de mi pierna. Me aconsejan que no corra a este nivel. Tomo condrosur financiera y glucosa mina. En estos momentos estoy en una fase de desgano por el dolor recibido. Sé que cura no tiene. Tengo 53 años.¿ Qué me aconsejan?
Invitado - Adela de Francisco en Lunes, 11 Julio 2016 10:24
RE:Condromalacia grado IV

Hola Matias,
Sería aconsejable que fueras a tu médico especialista para saber en que momento está tu rodilla y así poder ajustar las sesiones e entrenamiento a su estado físico. De todas formas te recomiendo ejercicios de fortalecimiento tanto de cuádriceps como de isquiotibiales.

Un saludo

Hola Matias, Sería aconsejable que fueras a tu médico especialista para saber en que momento está tu rodilla y así poder ajustar las sesiones e entrenamiento a su estado físico. De todas formas te recomiendo ejercicios de fortalecimiento tanto de cuádriceps como de isquiotibiales. Un saludo
Invitado - Javier en Miércoles, 13 Julio 2016 22:54
Conformamos grado 3

Buenas noches, me han detectado condromalacia en grado 3 y rotura de menisco interno, estoy nadando diariamente y realizando gimnasio para fortalecer. Mi pasión son las carreras de montaña. Tengo un amigo que en dos años de rehabilitación pasó de tener condromalacia de grado 4 a grado 1, con rehabilitación y inyecciones de ácido hialuronico, es posible está mejoría volveré a correr en montaña

Saludos y gracias

Buenas noches, me han detectado condromalacia en grado 3 y rotura de menisco interno, estoy nadando diariamente y realizando gimnasio para fortalecer. Mi pasión son las carreras de montaña. Tengo un amigo que en dos años de rehabilitación pasó de tener condromalacia de grado 4 a grado 1, con rehabilitación y inyecciones de ácido hialuronico, es posible está mejoría volveré a correr en montaña Saludos y gracias
Invitado - Adela de Francisco en Jueves, 14 Julio 2016 16:37
RE:Conformamos grado 3

Hola Javier,

El pasar de condromalacia de grado 4 a grado 1 es difícil, pero depende de cada persona, cada cuerpo es un mundo y puede ser que el mismo tratamiento de rehabilitación a ti no te sirva.

Un saludo

Hola Javier, El pasar de condromalacia de grado 4 a grado 1 es difícil, pero depende de cada persona, cada cuerpo es un mundo y puede ser que el mismo tratamiento de rehabilitación a ti no te sirva. Un saludo
Invitado - jhon valencia en Jueves, 14 Julio 2016 05:37
me diagnosticaron codromalacia 123

me hicieron artroscopia y estoy peor que de bo hacer

me hicieron artroscopia y estoy peor que de bo hacer
Invitado - Adela de Francisco en Jueves, 14 Julio 2016 16:42
RE:me diagnosticaron codromalacia 123

Hola Jhon,

Te recomiendo que te pongas en manos de tu médico especialista para que te mande tratamiento rehabilitador, pero tendríamos que saber más de tu caso para poder aconsejarte.

Un saludo

Hola Jhon, Te recomiendo que te pongas en manos de tu médico especialista para que te mande tratamiento rehabilitador, pero tendríamos que saber más de tu caso para poder aconsejarte. Un saludo
Invitado - Ana en Jueves, 14 Julio 2016 13:21
Condromalacia Grado II

Hola buenas, me llamo Ana y hace dos años dejé de practicar gimnasia rítmica tras 12 años. Durante esos años me lleve muchos golpes en la rodilla.
Pasado un tiempo y a raiz de un esguince (ya curado) me comenzó a doler la rodilla intensamente. Fui al médico y al traumatologo en donde me mandaron rayosX y resonancia y determinaron que tenía pata de ganso. Meses mas tarde el dolor no remitia y al volver al médico me dijeron que no era pata de ganso sino condromalacia de grado II. Desde entonces tomo antiinflamatorios y práctico natación junto a fortalecimiento de los músculos de las piernas y aún con ello no desaparece, ¿qué me recomendarías?

Hola buenas, me llamo Ana y hace dos años dejé de practicar gimnasia rítmica tras 12 años. Durante esos años me lleve muchos golpes en la rodilla. Pasado un tiempo y a raiz de un esguince (ya curado) me comenzó a doler la rodilla intensamente. Fui al médico y al traumatologo en donde me mandaron rayosX y resonancia y determinaron que tenía pata de ganso. Meses mas tarde el dolor no remitia y al volver al médico me dijeron que no era pata de ganso sino condromalacia de grado II. Desde entonces tomo antiinflamatorios y práctico natación junto a fortalecimiento de los músculos de las piernas y aún con ello no desaparece, ¿qué me recomendarías?
Invitado - Adela de Francisco en Jueves, 14 Julio 2016 16:39
RE:Condromalacia Grado II

Hola Ana,
Solo con ejercicios es difícil que sintomatología de condromalacia que padeces desaparezca, te recomiendo un tratamiento rehabilitador para que así te orienten sobre que ejercicios serían beneficiosos para tú caso, a parte de la terapia manual.

Hola Ana, Solo con ejercicios es difícil que sintomatología de condromalacia que padeces desaparezca, te recomiendo un tratamiento rehabilitador para que así te orienten sobre que ejercicios serían beneficiosos para tú caso, a parte de la terapia manual.
Invitado - Manuel Reillo Castiblanque en Jueves, 14 Julio 2016 20:12

Hola me an diagnósticado una condopatria rotuliana grado IV,el médico me dijo que era una lesión gravisima y que dejará de hacer deporte
Con este grado de lesión que solución tendría?
Volveré a hacer deporte algún día?

Hola me an diagnósticado una condopatria rotuliana grado IV,el médico me dijo que era una lesión gravisima y que dejará de hacer deporte Con este grado de lesión que solución tendría? Volveré a hacer deporte algún día?
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Viernes, 15 Julio 2016 10:05

Hola Manuel,

El grado IV de condromalacia, es el mas elevado dentro de la escala, eso implica que tienes afectacion subcondral, por lo que no te recomiendo, que hagas mucho deporte, sobre todo de impacto, ya que este te puede causar dolor , podrías realizar algo de deporte suave, te recomiendo natación.

Un saludo

Hola Manuel, El grado IV de condromalacia, es el mas elevado dentro de la escala, eso implica que tienes afectacion subcondral, por lo que no te recomiendo, que hagas mucho deporte, sobre todo de impacto, ya que este te puede causar dolor , podrías realizar algo de deporte suave, te recomiendo natación. Un saludo
Invitado - Pamela en Sábado, 16 Julio 2016 00:03
Consulta

Hola , mi nombre es Pamela me diagnosticaron condromalacia patelofemoral en ambas rodillas. No tengo claro el grado, pero siento mucho dolor, me dijeron que el cartílago esta muy dañado y con el frío siento como si se quebrara ni rodilla. Tengo 37 años, mido 1.59 y peso 51 kg. Me gustaría saber si con ejercicios me puedo recuperar o sólo es con cirugía.
Ahora hago los ejercicios una vez por semana debido a que me duele mucho.
Que opina? Este medicamento de Gea artrom tiene mucha azúcar, es que tengo resistencia a la insulina y nose si puedo tomarlo.
Que opina?

Hola , mi nombre es Pamela me diagnosticaron condromalacia patelofemoral en ambas rodillas. No tengo claro el grado, pero siento mucho dolor, me dijeron que el cartílago esta muy dañado y con el frío siento como si se quebrara ni rodilla. Tengo 37 años, mido 1.59 y peso 51 kg. Me gustaría saber si con ejercicios me puedo recuperar o sólo es con cirugía. Ahora hago los ejercicios una vez por semana debido a que me duele mucho. Que opina? Este medicamento de Gea artrom tiene mucha azúcar, es que tengo resistencia a la insulina y nose si puedo tomarlo. Que opina?
Invitado - Marcos en Lunes, 18 Julio 2016 11:03
RE:Consulta

Hola Pamela actualmente no hay un tratamiento quirúrgico para poder recuperar el cartílago , pero sí mejorarlo , con factores de crecimiento , ácido hialurónico , termocoagulación del cartílago etc... Debes de realizar ejercicio específico para las piernas y así mejorar tu sintomatología. Un saludo!

Hola Pamela actualmente no hay un tratamiento quirúrgico para poder recuperar el cartílago , pero sí mejorarlo , con factores de crecimiento , ácido hialurónico , termocoagulación del cartílago etc... Debes de realizar ejercicio específico para las piernas y así mejorar tu sintomatología. Un saludo!
Invitado - Pamela en Martes, 19 Julio 2016 03:46
RE:RE:Consulta

Gracias por su respuesta. Me gustaría saber si después de hacer los ejercicios es normal quedar con dolor y que crujan las rodillas y si es recomendable tomar Gea artrom en el caso de tener problemas con el azúcar.

Gracias por su respuesta. Me gustaría saber si después de hacer los ejercicios es normal quedar con dolor y que crujan las rodillas y si es recomendable tomar Gea artrom en el caso de tener problemas con el azúcar.
Invitado - Marcos en Martes, 19 Julio 2016 11:47
RE:RE:RE:Consulta

Lo de los crujidos es normal al tener condromalacia no pasa nada, debes de estirar bien al termina los ejercicios para que no se te queden doloridas, y si persiste el dolor cambiar a otro tipo de ejercicios como puede ser la natación o el pilates. Gea artrom no va a hacer que te duela menos. Un saludo

Lo de los crujidos es normal al tener condromalacia no pasa nada, debes de estirar bien al termina los ejercicios para que no se te queden doloridas, y si persiste el dolor cambiar a otro tipo de ejercicios como puede ser la natación o el pilates. Gea artrom no va a hacer que te duela menos. Un saludo
Invitado - Vanessa Alonso Guzmán en Miércoles, 03 Agosto 2016 18:58
Condromalacia rotuliana

Hola, buenos días. Tengo 19 añosm no sufro de sobre peso, sin embargo, era deportista, hace un tiempo tuve un derrame articular en la pierna izquierda y debido a descuidos luego de un año me diagnosticaron condromalacia, pero no puedo identificar a qué grado la tengo(tengo la parte tanto baja con alta tensionada y tengo atrofia muscular), me gustaría saber a qué grado está. La próxima semana iniciaré mis terapias que consiste en el uso del tens, ultrasonido, frío y calor, me gustaría saber qué plan de ejercicios puedp hacer porque a estas alturas me aterra afectarme más. Agradezco su pronta respuesta y me gustaría tener su correo. Que tenga buen día.

Hola, buenos días. Tengo 19 añosm no sufro de sobre peso, sin embargo, era deportista, hace un tiempo tuve un derrame articular en la pierna izquierda y debido a descuidos luego de un año me diagnosticaron condromalacia, pero no puedo identificar a qué grado la tengo(tengo la parte tanto baja con alta tensionada y tengo atrofia muscular), me gustaría saber a qué grado está. La próxima semana iniciaré mis terapias que consiste en el uso del tens, ultrasonido, frío y calor, me gustaría saber qué plan de ejercicios puedp hacer porque a estas alturas me aterra afectarme más. Agradezco su pronta respuesta y me gustaría tener su correo. Que tenga buen día.
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Miércoles, 03 Agosto 2016 19:05
RE:Condromalacia rotuliana

Hola Vanessa,

Solo de puede saber, el grado de condromalacia, por resonancia magnetica, u otra prueba complementaria.
Por lo que te recomindo que fortalezcas tu rodilla en todos los planos.

Un saludo.

Hola Vanessa, Solo de puede saber, el grado de condromalacia, por resonancia magnetica, u otra prueba complementaria. Por lo que te recomindo que fortalezcas tu rodilla en todos los planos. Un saludo.
Invitado - María en Jueves, 04 Agosto 2016 09:19
Condrolamacia rodilla derecha

Buenos días,
Hace un año realicé el camino de Santiago y volví con un fuerte dolor de rodillas (prácticamente no podía flexionar la articulación). El dolor se ha mantenido en la derecha. Me diagnosticaron condromalacia rotuliana. El traumatólogo me recomendó natación, y comencé con sesiones diarias de 45 minutos, pero tuve que dejarlo. Aunque ya podía andar bien, el dolor permanecía, estuve yendo a sesiones de fisioterapia y me mejoró bastante, pero nunca desapareció el dolor. En una segunda opinión de un traumatólogo especialista en medicina del deporte, me verificó que era condromalacia de grado 2. Desde entonces tomo Hespercobin, y realizo 30 minutos de bicicleta estática sin apenas carga y pilates, entre 3-5 días a la semana. En un inicio sentí bastante mejoría, pero desde hace unas semanas, el dolor se ha vuelto más intenso e incluso me impide poder seguir con mis sesiones de bicibleta. ¿Me podrías dar alguna recomendación? ¿Ejercicios más específicos? ¿Algún protector?
Muchas gracias de antemano por la respuesta.

Buenos días, Hace un año realicé el camino de Santiago y volví con un fuerte dolor de rodillas (prácticamente no podía flexionar la articulación). El dolor se ha mantenido en la derecha. Me diagnosticaron condromalacia rotuliana. El traumatólogo me recomendó natación, y comencé con sesiones diarias de 45 minutos, pero tuve que dejarlo. Aunque ya podía andar bien, el dolor permanecía, estuve yendo a sesiones de fisioterapia y me mejoró bastante, pero nunca desapareció el dolor. En una segunda opinión de un traumatólogo especialista en medicina del deporte, me verificó que era condromalacia de grado 2. Desde entonces tomo Hespercobin, y realizo 30 minutos de bicicleta estática sin apenas carga y pilates, entre 3-5 días a la semana. En un inicio sentí bastante mejoría, pero desde hace unas semanas, el dolor se ha vuelto más intenso e incluso me impide poder seguir con mis sesiones de bicibleta. ¿Me podrías dar alguna recomendación? ¿Ejercicios más específicos? ¿Algún protector? Muchas gracias de antemano por la respuesta.
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Jueves, 04 Agosto 2016 10:56
RE:Condrolamacia rodilla derecha

Hola María,

Básicamente el tratamiento que debes de realizar es de fortalecimiento de tu pierna, tanto cuádriceps como isquiotibiales, realiza tambien estiramiento de dicha musculatura, puedes tratar de de tomar algún condroprotector que te recete tu medico.

Hola María, Básicamente el tratamiento que debes de realizar es de fortalecimiento de tu pierna, tanto cuádriceps como isquiotibiales, realiza tambien estiramiento de dicha musculatura, puedes tratar de de tomar algún condroprotector que te recete tu medico.
Invitado - Vanessa Alonso Guzmán en Jueves, 04 Agosto 2016 18:22
Condromalacia rotuliana, grado IV. Vanessa

Hola, buenos días. Escribo nuevamente, descubrieron que tengo condromalacia tipo 4. No tengo cómo pagar un fisioterapeuta y esto me afecta porque soy estudiante y muy activa, te agradecería si haces un plan de ejercicios, o me envías una tabla de ejercicios para realizar. Éste es mi correo:
Agradezco su pronta respuesta y muchas gracias por su atención.

Hola, buenos días. Escribo nuevamente, descubrieron que tengo condromalacia tipo 4. No tengo cómo pagar un fisioterapeuta y esto me afecta porque soy estudiante y muy activa, te agradecería si haces un plan de ejercicios, o me envías una tabla de ejercicios para realizar. Éste es mi correo: Agradezco su pronta respuesta y muchas gracias por su atención.
Invitado - Fernando Gómez Ruiz en Viernes, 05 Agosto 2016 10:00
RE:Condromalacia rotuliana, grado IV. Vanessa

Hola Vanessa,

Con este tipo de condromalacia (grado 4) , te recomendaría que te pusieras en manos de profesionales, ya que no hay tabla de ejercicios milagrosa, si no, que es todo una suma de factores, para que tu rodilla este fortalecida , en todos los planos por igual.
Mientras fortaleces tu rodilla, lo mas seguro es que al principio, te moleste bastante, date cuenta que el dolor, hace una reacción de defensa, que provoca que tu musculatura se contraiga de manera permanente, para proteger tu articulación. Esto conlleva en la mayoria de los casos, el abandono "normal" de la actividad por dolor.

Te recomiendo, que te pongas en manos de profesionales

Un saludo, espero haberte ayudado.

Hola Vanessa, Con este tipo de condromalacia (grado 4) , te recomendaría que te pusieras en manos de profesionales, ya que no hay tabla de ejercicios milagrosa, si no, que es todo una suma de factores, para que tu rodilla este fortalecida , en todos los planos por igual. Mientras fortaleces tu rodilla, lo mas seguro es que al principio, te moleste bastante, date cuenta que el dolor, hace una reacción de defensa, que provoca que tu musculatura se contraiga de manera permanente, para proteger tu articulación. Esto conlleva en la mayoria de los casos, el abandono "normal" de la actividad por dolor. Te recomiendo, que te pongas en manos de profesionales Un saludo, espero haberte ayudado.
Invitado - Patricia Leitón en Jueves, 04 Agosto 2016 23:45
Diabetes y Condromalacia

Muy buenas tardes.
Quisiera saber si la Diabetes puede ser causante de Condromalacia?
Tengo una diabetes en "recesión" desde hace 6 años, pero siempre he sufrido de dolores e inflamación en las articulaciones, sobre todo en las rodillas, caderas y hombros, por estos dolores fui diagnosticada con Fibromialgia; hace como un mes cambié de medico y el ortopedista me diagnostica condromalacia bastante severa.

Le agradezco su respuesta.

Muy buenas tardes. Quisiera saber si la Diabetes puede ser causante de Condromalacia? Tengo una diabetes en "recesión" desde hace 6 años, pero siempre he sufrido de dolores e inflamación en las articulaciones, sobre todo en las rodillas, caderas y hombros, por estos dolores fui diagnosticada con Fibromialgia; hace como un mes cambié de medico y el ortopedista me diagnostica condromalacia bastante severa. Le agradezco su respuesta.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Lunes, 02 Octubre 2023

Imagen Captcha

Logo EPTE square 600X600

Busca artículos de tu interés

Últimos Artículos en el Blog

Datos de Contacto

banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015

Dónde Estamos

© Copyright 2013 - 2023 Clínica Fisiorehabilitación Vicálvaro. Todos los derechos reservados.
banner azul.jpg
Realizamos tratamientos especializados
para alcanzar su completo bienestar.

Bulevar José Prat, 11 Local 2
28032 Valdebernardo (Madrid)
+34 91 773 25 57
+34 608 586 015